
Kirola, haurtzaroa eta nerabezaroa sustatzeko aukera Tailerra 2025eko ekainaren 12a, osteguna, 17:00-19:00 ugarrandia Kiroldegian
El deporte, una oportunidad de promoción de la infancia y la adolescencia – Taller formativo Jueves 12 de junio de 2025 17h00-19h00 Polideportivo ugarrandía
Inscripciones/Izen ematea: https://forms.gle/zxu17owH8bEo1G2WA
Desde la aprobación de la nueva Ley de Infancia (LOPIVI) en 2021 y con su adaptación Foral en 2022, todas las organizaciones que trabajan con la infancia y por ende, todas las personas adultas, somos responsables de sus derechos. Tenemos así un grave compromiso con el bienestar de las personas jóvenes que podemos gestionar con mínimos, o desarrollando todas las posibilidades. El deporte es uno de los espacios en los que más niños, niñas y adolescentes conviven y crecen; el deporte tiene un enorme potencial de socialización y de aprendizaje, pero muchas veces no lo aprovechamos, o establecemos otras prioridades. Si la tarea educativa debe de correr a cargo de “toda la tribu”, el sistema deportivo juega un papel muy importante.
Por eso hemos organizado este taller, para formarnos en lo que se llama el enfoque de derechos en la atención con la infancia y la adolescencia, y para conocer nuestras obligaciones. Y también para conversar sobre posibilidades y fórmulas de trabajo más eficientes que tengan en cuenta sus necesidades. Pretendemos que esta actividad sea la primera de una serie de iniciativas en las que podamos dialogar con deportistas, educadores-as, responsables federativos y familias.
El taller lo impartirán Juan Martín Pérez, psicólogo mexicano, un referente en América Latina y en Europa en la promoción de los derechos de la infancia (Tejiendo Redes de Infancia),e Iker Alustiza educador social de larga trayectoria que ha dinamizado el desarrollo de planes de infancia en varios municipios de Gipuzkoa con www.hezizerb.net.
También participarán representantes de la Fundación FútbolMás
Dirigido a: educadores-as, monitores-as deportivos-as, responsables de clubs, familias, otros referentes de infancia, etc…
2021ean Haurren Lege berria (LOPIVI) onartu zenetik eta 2022an foru egokitzapena egin zenetik, haurrekin lan egiten duten erakunde guztiak eta, beraz, heldu guztiak gara haien eskubideen erantzule. Horrela, gazteen ongizatearekiko konpromiso larria dugu, minimoekin kudea dezakegulako, edo aukera guztiak garatuz. Kirola haur eta nerabe gehien bizi eta hazten diren guneetako bat da; kirolak sozializatzeko eta ikasteko ahalmen handia du, baina askotan ez dugu aprobetxatzen, edo beste lehentasun batzuk ezartzen ditugu. Hezkuntza-lana “tribu osoak” egin behar badu, kirol-sistemak oso eginkizun garrantzitsua du.
Horregatik antolatu dugu tailer hau, haurrei eta nerabeei arreta emateko eskubideen ikuspegian trebatzeko eta gure betebeharrak ezagutzeko. Eta baita haien beharrak kontuan hartuko dituzten lan aukera eta formula eraginkorragoei buruz hitz egiteko ere. Jarduera hau kirolariekin, hezitzaileekin, federazioko arduradunekin eta familiekin hitz egin ahal izateko hainbat ekimenetan lehena izatea nahi dugu.
Tailerra Juan Martin Perez psikologo mexikarrak emango du. Erreferentea da Latinoamerikan eta Europan haurren eskubideen sustapenean (Tejiendo Redes de Infancia), eta Iker Alustiza ibilbide luzeko gizarte hezitzaileak Gipuzkoako hainbat udalerritan haur planen garapena dinamizatu du www.hezizerb.net
Fundación FútbolMás ordezkariek ere parte hartuko dute.
Nori zuzenduta: hezitzaileak, kirol monitoreak, klubetako arduradunak, familiak, haurtzaroko beste erreferente batzuk, etab.