Desde hace más de una década organizamos jornadas, seminarios, talleres y sesiones de divulgación sobre la infancia y adolescencia relacionados con el área de proyectos. Pero estas actividades no suelen tener eco en el interior de la organización. También observamos la enorme cantidad de conocimiento que existe en nuestra asociación. Y nos parece que podemos mejorar notablemente en la generación de un discurso socioeducativo y organizacional que ponga en valor nuestras convicciones y que contribuya a mejorar el sistema de atención a la infancia y adolescencia de Navarra.

Por ello organizamos una jornada el 14 de marzo de 2025 de 10h00 a 14h00 en Iruña-Pamplona (CIVICAN) con el apoyo de Fundación Caja Navarra que tendría carácter anual:

  1. Poner en valor el conocimiento que existe dentro de ANNF y a sus profesionales.
  2. Seguir posicionando a la organización en temas de infancia que nos preocupan.
  3. Reforzar la identidad profesional y organizacional de las personas trabajadoras de ANNF.
  4. Influir en las políticas sobre infancia y adolescencia.
  5. Sistematizar la generación y divulgación del conocimiento a través de procesos de participación.

El actividad se dividió en 2 partes: la primera, se realizaron 3 conversatorios en torno a tres preguntas. Después del café, se dinamizaron 3 grupos con la técnica dialógica de participación e intercambio.

120 personas escucharon y hablaron y se conectaron.

Esta actividad se enmarca en el proyecto Participar en la vida cotidiana. El reto de promover la participación en el sistema de protección a la infancia, subvencionado por Gobierno de Navarra – Participación.

Imágenes

Vídeo conversatorios