El Consortium for children and youth empowerment and participation (CCYEP) (integrado por Dynamo International-Street Workers Network + Defensa de Niñas y Niños Internacional_ Américas + Tejiendo Redes de Infancia con el soporte técnico de Asociación Navarra Nuevo Futuro y del Street Work Training Institute) que agrupa a redes que trabajan en más de 60 países. Nuestro objetivo es promover la participación y empoderamiento de niños, niñas y personas jóvenes en los ámbitos político, económico y social para que cuenten con los elementos y la fuerza necesaria para facilitar el desarrollo e implementación de políticas públicas a nivel local, regional e internacional. En últimos años hemos organizado diversos webinarios sobre educación de calle y poblaciones en tránsito. Este seminario es la continuidad de ese proceso de reflexión colectiva. FLYER CURSO
VÍDEO Sesión nº1 Obligaciones para la garantía de derechos y la ciudadanía de las Infancias y adolescencias en contextos de migración y desplazamientos forzoso.
Documentos sesión nº1:
Observación General 23 Derechos del Niño (Mº del Mar González)
Estándares sobre niñez y migración (Pablo Bassi)
Claves para atender a los NNA en situación de calle (Pablo Bassi)
Observación general conjunta Trabajadores migrantes
Opinión Consultiva Corte Interamericana
——————————————————————————————————
VÍDEO Sesión nº2: Nociones básicas sobre educación social de calle y los nuevos retos migratorios.
Documentos sesión nº2:
Presentación educación de calle y migración (Helder Luiz Santos – CAI – SWTI)
Centro de recursos educación de calle – moodle (CAI International – SWTI)
Guía internacional sobre educación social de calle en el mundo (Dynamo International)
Otras publicaciones sobre educación de calle (Dynamo International)
——————————————————————————————————
VÍDEO sesión nº3: La promoción de los derechos de la infancia y metodologías adaptadas.
Documentos sesión nº3:
Desplazamientos forzado e infancia (Luis Enrique Hernández – ElCaracol)
Infancias en contextos de exclusión (Martín Villa – Sinergias por la Infancia)
—————————————————————————————————–
VÍDEO sesión nº4: Acompañamiento socioeducativo: buenas prácticas y desafíos.
Documentos sesión nº4:
Caminantes Corporación Combos (Maribel Giraldo – Combos Colombia)
Proyecto Monarca (Virginia Murillo – DNI Costa Rica)
—————————————————————————————————–
VÍDEO sesión nº5: Otros futuros posibles para las infancias. Apuntes para una incidencia regional.
Documentos sesión nº5:
Otos futuros posibles. Migrar es un derecho (Juan Martín Pérez – Tejiendo Redes de Infancia AL-C)
——————————————————————————————————



